Menú de página:

Apuestas Final Copa Libertadores

Analizamos cómo llegan Boca Juniors y River Plate a la final de las finales y vemos para qué equipo se desmarcan un poco más las casas de apuestas.

Sin lugar a dudas la competencia futbolística de clubes más importante del continente americano es la Copa Libertadores y ya tenemos la final a la vuelta de la esquina, pero esta no será cualquier final es ¡LA GRAN FINAL!, se van a enfrentar por primera vez dos de los equipos de más tradición de Sudamérica, River Plate y Boca Juniors, los equipos argentinos por excelencia.

Hablar de Boca y de River por separado es una tarea difícil porque son equipos históricos por donde han pasado las grandes estrellas de Sudamérica. Ahora, hablar de los enfrentamientos entre River y Boca en cualquier instancia es referirse a una de las rivalidades más grandes del mundo futbolístico, es el Derby de los derbys en el fútbol argentino y que se encuentren en una final resulta épico, no encuentro otra palabra para definirlo. Se va a paralizar no solo la ciudad de Buenos Aires, toda Argentina se va a detener para este par de compromisos (ida y vuelta), toda Sudamérica y buena parte del planeta futbolero va a estar pendiente de este encuentro inédito, sin duda será un gran espectáculo.

La rivalidad River-Boca trasciende lo deportivo, es definitivamente otra cosa, pero vamos a enfocarnos en eso… en lo deportivo, veamos cómo fue su transitar para llegar a esta instancia.

Boca comenzó su camino desde el Grupo H, clasificado detrás del Palmeiras con 9 puntos producto de 2 triunfos, 3 empates y una sola derrota, precisamente, contra el Palmeiras. En octavos de final dejó en el camino a Libertad de Paraguay, al ganarle los partidos de ida y vuelta sin mayores sobresaltos, para enfrentar en cuartos a los brasileños del Cruceiro, a quienes vencieron como locales con un contundente 2-0 en el juego de ida en el Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, para luego firmar un empate a 1 gol en el partido de vuelta en la ciudad de Belo Horizonte.

En la semifinal, Boca Jr. se vuelve a ver las caras con el Palmeiras, con la oportunidad de cobrar venganza de esa única derrota en la fase de grupos, nuevamente Boca demostró ser un muy duro rival en casa y ganó el partido de ida con un sólido 2-0, con esa ventaja viajó a Sao Paulo para jugar la vuelta y el pase a la gran final donde abrió el marcador temprano con un gol de Ramón Abila, ya lo demás era aguantar el resultado y las embestidas del Palmeiras que no pudo pasar del empate a 2 goles.

Por su parte, River salió invicto en la fase de grupos con tres triunfos y tres empates para totalizar 12 puntos, si bien no fue una máquina demoledora hizo lo necesario para avanzar de 1ero en su grupo. En octavos de final empató a cero con sus paisanos del Racing Club en el partido de ida, para luego arrollarlos 3 goles por cero en la vuelta, jugada en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, mejor conocido como Estadio Monumental. En cuartos, nuevamente, le tocó enfrentarse a otro equipo argentino, esta vez a Independiente con quienes volvió a igualar a cero en el partido de ida para ganar con relativa holgura 3-1 en la vuelta.

Para la semifinal, River Plate recibió en casa al poderoso Gremio y vio cómo se desvanecía su invicto al perder 0-1, parecía que les esfumaban las esperanzas de llegar a la final, pero en el partido de vuelta en Porto Alegre, en un encuentro cargado de emoción y luego de ir abajo en el marcador, empató el juego en el minuto 82 con un gol del colombiano Rafael Borré, esto era insuficiente para avanzar y el tiempo se acababa, no fue sino hasta el minuto 95 con un polémico penalti que Gonzalo Martínez marcó el gol de la victoria para llevar a River a la gran final.

En este superclásico hay jugadores a tener en cuenta, pero no hay duda que el de mayor cartel en Boca por todo su historial es Carlos Tévez con un brillante pasado con la selección Argentina y en Europa. Del lado de River tenemos que poner los ojos en Lucas Pratto, el fichaje más caro de la historia del equipo, un delantero con mucho gol.

Ambos equipos son asiduos participantes en la copa libertadores, River se ha titulado en 3 ocasiones siendo su último título en la temporada 2015, antes de eso alzó la copa en 1996 y en 1986. Boca va a buscar su séptimo título, no se lleva la copa a casa desde el año 2007, previamente lo ganó en las temporadas 2003, 2001, 2000, 1978 y 1977.

Esta será la última final que se jugará con partidos de ida y vuelta, los mismos se llevarán a cabo el día sábado 10 de noviembre en la Bombonera (cancha de Boca) y el partido de vuelta se jugará en el Monumental de River, 2 semanas después, el 24 de noviembre, serán 180 minutos de adrenalina que todo amante del fútbol no debería perderse.

Hay una paridad absoluta en términos de apuestas, no hay un claro favorito, lo que le da aún más sabor a esta finalísima. Las posturas están completamente divididas en las principales casas de apuestas.

Mi recomendación para esta súper final es muy simple, vamos a prepararnos para ver dos batallas épicas entre los dos equipos de mayor tradición del continente, Boca y River van a llevar esta rivalidad a lo más alto y no van a darse tregua, si desean apostar para tener un poco más de interés personal háganlo con cabeza fría, sin fanatismo por uno u otro equipo, seguro luego de un buen análisis podremos encontrar brechas para sumar, a priori se me ocurre que los mercados Over/Under, corners y tarjetas pueden ser los más “fáciles” para conseguir jugadas con valor.

La mesa está servida, no nos queda más que esperar que lleguen ese par de sábados de noviembre para sentarnos a ver dos partidos ¡HISTÓRICOS!

Cuotas de Apuestas para el Boca Juniors – River Plate, partido de vuelta 24 de noviembre:

River Plate +130 – Empate +190 – Boca Juniors +255

Franklin Santaella
Últimas entradas de Franklin Santaella (ver todo)