Analizamos el primer Masters 1000 de la temporada y comentamos cuáles son las mejores opciones para apostar entre los favoritos al título.
Este jueves 7 de marzo da inicio el BNP Paribas Open 2019, también conocido como el Masters de Indian Wells. Es el primer Masters 1000 en el tour masculino (ATP) y de los Premier Mandatory en el circuito femenino (WTA), ¿qué podemos esperar de este torneo? ¿Quiénes son los favoritos? ¿Se esperan sorpresas?
Como ya es costumbre, el torneo se estará disputando en las canchas duras del complejo Indian Wells Tennis Garden en el estado de California en los Estados Unidos de Norteamérica, lo de Masters 1000 viene de la cantidad de puntos que se llevarán los ganadores en la carrera del ATP y WTA tour (también un jugoso premio en metálico de $ 1.340.860).
En la rama masculina los favoritos a 8 primeros sembrados son los siguientes:
- Novak Djokovic (Nro. 1 ATP, cuota 2.1)
El número 1 del mundo viene de arrasar en el abierto de Australia así es que poco hay que decir del desempeño del serbio de 31 años. Desde el 2007 ha estado en el top 3 del ranking ATP, a excepción del 2.017 en el que estuvo lesionado y quedó en el puesto 12. Es un extraordinario jugador en cualquier tipo de superficie y ganar en Indian Wells no es algo nuevo para él (lo ha ganado en 5 ocasiones), de allí que parte como el gran favorito para ser campeón nuevamente.
- Rafael Nadal (Nro. 2 ATP, cuota 5.0)
Luego de perder la final del Australian Open, el español participó a finales de febrero en el torneo de Acapulco como preparación para el Masters pero no pudo avanzar más allá de los octavos de final donde cayó a manos del australiano Nick Kyrgios en un partido bastante disputado. Esta derrota trajo alguna polémica extradeportiva y también generó algunas dudas sobre su ritmo de juego, dudas que seguramente despejará en las primeras rondas del evento.
- Alexander Zverev (Nro. 3 ATP, cuota 15.0)
Luego del abierto de Australia el joven alemán de 21 años disputó y ganó un par de partidos representando a su país en la copa Davis; posteriormente, viajó a Acapulco donde perdió ante Kyrgios en la final del torneo. Estará buscando llevarse su primer título en Indian Wells, llega en un muy buen nivel de juego, es la sangre nueva que está pisando los talones a los líderes del ranking.
- Roger Federer (Nro. 4 ATP, cuota 7.0)
El veterano Roger Federer es un eterno candidato ¡eso lo sabemos todos! se preparó para este competencia jugando el torneo de Dubai, en el que alcanzó su título 100 en la final; por lo que llega a Indian Wells con grandes expectativas de ganar.
- Kevin Anderson (Nro. 5 ATP, cuota 34.0)
El sudafricano se ha visto aquejado por una lesión en el codo lo que genera incertidumbre sobre su desempeño en el torneo de Indian Wells, hay que hacerle seguimiento en las primeras rondas para observar si ya está al 100% físicamente. No ha jugado desde el Australian Open en el que no pudo pasar de la 2da ronda.
- Kei Nishikori (Nro 6. ATP, cuota 26.0)
El jugador japonés estuvo bastante activo en el mes de febrero jugando en Rotterdam (Holanda) y en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), tiene un buen balance de 12 triunfos y 3 derrotas en lo que va de año y aspira ganar su segundo torneo del 2.019 (ganó en Brisbane antes del abierto de Australia).
- Dominic Thiem (Nro 8. ATP, cuota 67.0)
A diferencia del resto de los primeros sembrados, este jugador austríaco estuvo por latinoamérica jugando en canchas de arcilla (Buenos Aires y Río de Janeiro) y aunque en Argentina llegó a la semifinal, en Brasil perdió en la primera ronda; no son resultados para sentirse orgulloso y llegar con el ánimo en alza al torneo y si le agregamos que ahora jugará en cancha dura no es muy prometedor el paso de Thiem por Indian Wells ¡tendrá que dar lo mejor de sí para avanzar!
- John Isner (Nro 9. ATP, cuota 101.0)
Luego de su decepcionante paso por el abierto de Australia, donde salió derrotado en primera ronda por el joven Reilly Opelka, número 58 del mundo; Isner ha estado bastante activo tratando de recuperar su nivel de juego participando en los torneos de New York, Delray Beach y Acapulco donde disputó la final ante Kyrgios; sin duda ha demostrado que lo de Australia fue un bache, está llamado a luchar fuerte por llegar a las instancias finales en Indian Wells.
Un dato importante es que el argentino Juan Martín Del Potro, campeón de la edición del año pasado, no estará presente en esta oportunidad debido a que aún no se recupera de la fractura en la rótula derecha que sufrió el 11 de octubre del 2018, en el Rolex Shanghai Masters.
Luego de este resumen, conviene hacerle seguimiento al desempeño del polémico australiano Nick Kyrgios, actualmente en la posición 72 del ranking ATP; su puesto no dice mucho pero viene de llevarse el título en el torneo de Acapulco y dejar en el camino a 3 de los primeros 8 sembrados en Indian Wells (Nadal, Isner y Zverev), el estado anímico y de forma física no puede ser mejor, si logra controlar su explosivo temperamento pudiera dar la gran sorpresa. Su cuota a la victoria es de 34.0.
*La cuota es correcta a la hora de publicar el artículo
- ¿Cómo apostar en diferentes deportes? - noviembre 3, 2019
- Apuestas al Miami Open 2019 - marzo 21, 2019
- Apuestas para Indian Wells 2019 - marzo 7, 2019